top of page
  • Black Pinterest Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Sostenibilidad: Presente y futuro de la joyería

  • Foto del escritor: Cris - Shimú Joyas
    Cris - Shimú Joyas
  • 12 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 abr 2020

La industria de la joyería consciente de su gran impacto en el medio ambiente, ha comenzado a dar grandes pasos para consolidar valores que permitan que la sostenibilidad sea posible



Aunque el ser humano elija cerrar los ojos y mirar para otro lado, para nadie es un secreto que en el mundo existente detrás de la creación de una bella joya, es muy común ser testigo de prácticas crueles, abusivas, contaminantes y explotadoras tanto a nivel medioambiental como para con otros seres humanos o comunidades, todo ello en nombre de metales y minerales preciosos.


Actualmente la industria, a través de algunas organizaciones internacionales, está defendiendo los valores de la joyería ética (transparencia y la trazabilidad), sobre las gemas y los metales preciosos, para de este modo favorecer las condiciones sociales de ciertas comunidades, con derechos laborales y sueldos dignos. En este sentido, hay dos reconocidas certificaciones para los metales preciosos, que son Fairtrade y Fairmined, las cuales toman en cuenta no sólo las condiciones laborales, normas de seguridad, salarios justos, manejo de productos químicos, derechos de la mujer y trabajo infantil, si no también promoviendo incentivos económicos por sus buenas prácticas, de manera que se aseguren el bienestar y el desarrollo de las comunidades afectadas.


“Los valores que permiten la sostenibilidad en la joyería contemplan la protección medioambiental, el desarrollo social y un crecimiento económico que genere una riqueza equitativa para todos.”

Cualquier mínimo cambio que hagamos en nuestros métodos de consumo, bien sea como joyeros o como cliente, es de vital importancia, tanto para el medio ambiente como para el bienestar de las comunidades locales, si tomamos en cuenta que producir el oro que necesita una sencilla alianza genera al menos 20 toneladas de desechos altamente contaminados... ¡El residuo equivale a dos y medio elefantes adultos!.


Los diamantes, también en el camino

Las duras críticas por la poca eficacia del Proceso de Kimberley, ha hecho que cada vez más diseñadores de joyas estén recurriendo al uso de gemas artificiales en sus creaciones. Esta alternativa tiene una serie de ventajas tangibles, ya que requieren menos mano de obra humana, su huella de carbono es reducida, son prácticamente indistinguibles de sus homólogos naturales y su precio es significativamente más bajo.


Nueva demanda en el mercado

Es evidente que existe una importante demanda de productos sostenibles en el mercado, este nuevo consumidor busca un producto único y que su valor no solo se encuentre en la parte económica. El conocimiento de la procedencia de los materiales para valorar su impacto medioambiental y social, forman parte muy importante en la toma de decisiones.


Cuando la sostenibilidad se ha instaurado en los proyectos de joyería, se convierte en un camino de un solo sentido, sin retorno, ya que los principios y la filosofía de como se deben hacer las cosas pasan a formar parte de los valores esenciales de la firma.

Comments


SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

¡Gracias por suscribirte!

© 2020 en tiempos de cuarentena

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Pinterest
bottom of page